Éramos pocos y parió la abuela: Lorenzetti salió a jugarla de pulcro y dijo que "nunca aceptaría ser designado por DNU"

El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti calificó como “respetable” la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal.
En relación con la situación de García-Mansilla, quien asumió “en comisión” por un decreto del presidente Javier Milei, Lorenzetti fue categórico: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”. No obstante, sostuvo que la continuidad del juez dependerá de su decisión personal.
Un amigo Lorenzetti. https://t.co/mFdaru2AWt
— Gabriela Pepe ⭐️⭐️⭐️ (@gabyspepe) April 4, 2025
En una entrevista con Eduardo Feinmann en radio Mitre, Lorenzetti buscó llevar tranquilidad: “La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias y vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones”. Además, subrayó que “más allá de las discusiones, las instituciones funcionan. El Senado opinó y eso es respetable. Si se analiza lo debatido, se habló más del decreto que de los candidatos. Sin ese decreto, la situación hubiera sido distinta”.
El rechazo del Senado a los pliegos de Lijo y García-Mansilla se produjo en un contexto particular. Ante la demora del Congreso en tratar las nominaciones, Milei optó por designarlos en comisión durante el receso parlamentario de verano. Mientras García-Mansilla llegó a jurar en la Corte, Lijo no lo hizo. Con el rechazo del Senado, la permanencia de García-Mansilla en el máximo tribunal quedó en entredicho.
Consultado sobre si el magistrado debería renunciar, Lorenzetti evitó pronunciarse: “No puedo opinar porque son temas jurídicos. García-Mansilla es una persona honorable, está trabajando con nosotros y es una decisión personal que él estará evaluando. La Corte no da opiniones sobre temas controvertidos en los medios, solo cuando hay un expediente”.
Sin embargo, al ser consultado sobre qué habría hecho en su lugar, Lorenzetti fue claro: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto. Lo dije en muchas oportunidades y siempre sostuve que hay que ser coherentes en la vida. Se lo manifesté al presidente Mauricio Macri cuando en 2015 propuso designaciones en comisión. En ese momento, la Corte sugirió seguir el procedimiento institucional porque, de lo contrario, el Senado se opondría, como efectivamente ocurrió”.
Mientras se define su futuro, García-Mansilla no podrá firmar fallos en la Corte. El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla le ordenó abstenerse de participar en votaciones por tres meses, medida que también alcanza al resto de los integrantes del tribunal, quienes deberán impedir su intervención en los casos.