Mundo NOVA
Panorama geopolítico

Estados Unidos insiste con la anexión de Groenlandia: "Lo necesitamos por seguridad nacional"

El presidente Donald Trump justificó su postura haciendo referencia al interés de China y Rusia en la región. (Foto: GROK-IA)

Las recientes elecciones parlamentarias en Groenlandia, que evidenciaron una creciente tendencia independentista en la isla, han provocado una reacción inesperada por parte del expresidente estadounidense Donald Trump.

Durante una rueda de prensa en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump sorprendió al reiterar su interés en la anexión de Groenlandia por parte de Estados Unidos, argumentando razones de seguridad nacional e internacional.

"Tenemos que hacerlo. Realmente lo necesitamos por seguridad nacional", declaró Trump al ser cuestionado sobre la posibilidad de la anexión de la isla. Añadió que considera que "sucederá" y que sería positivo para la "seguridad internacional". Esta declaración rememora el interés, previamente manifestado durante su presidencia, por la adquisición del territorio autónomo danés, una idea que generó controversia y fue rechazada por el gobierno de Dinamarca.

¿Por qué el interés en Groenlandia?

Trump justificó su postura haciendo referencia a la creciente presencia de "actores favoritos" rondando la costa, una clara alusión al interés estratégico que demuestran China y Rusia en la región ártica. El Ártico se ha convertido en un punto geopolítico clave, tanto por sus recursos naturales como por su potencial ruta comercial marítima facilitada por el derretimiento del hielo polar. La proximidad de Groenlandia a América del Norte y su ubicación estratégica en el Ártico la convierten en un territorio de alto valor para la defensa y seguridad de la región.

La Reacción de la OTAN

Si bien Mark Rutte, secretario general de la OTAN, se abstuvo de opinar sobre la viabilidad de la anexión de Groenlandia por parte de Estados Unidos, sí respaldó la preocupación de Trump con respecto a la importancia estratégica del Ártico. "Cuando se trata del Alto Norte y el Ártico, tiene toda la razón", afirmó Rutte, haciendo hincapié en la presencia y los esfuerzos de proyección de la Armada rusa y el creciente interés de China en la región.

Un Debate Que Resurge

Las declaraciones de Trump reavivan un debate latente sobre la geopolítica del Ártico y el papel de Groenlandia en la seguridad regional. A pesar de que la idea de la anexión pueda parecer improbable, el creciente interés de potencias como China y Rusia en el Ártico subraya la importancia estratégica de la región y justifica el continuo análisis de las dinámicas de poder en la zona. El futuro de Groenlandia, con sus aspiraciones independentistas y su relevancia geopolítica, seguirá siendo un tema de interés a nivel internacional.

Lectores: 3390

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: