Política
¿Qué hizo ahora "El Gato"?

"Pato" Bullrich no pierde chance de tirarle un palito al expresidente, aunque le deba medio currículum

Están jugando a cazar a un gato en una jaula: desgastar la imagen del expresidente Mauricio Macri, esa es la cuestión. (Foto: GROK-IA)

Parece que Patricia Bullrich descubrió su nueva estrategia para figurar: cada vez que algo sale mal en su cartera, la culpa es del fantasma de Mauricio Macri.

En esta ocasión, la ministra de Seguridad aseguró que los drones adquiridos durante el gobierno del expresidente estuvieron durmiendo la siesta en contenedores desde 2020, como si eso no fuera más que un problema de logística sino una metáfora perfecta de la gestión macrista.

Con tono solemne, Bullrich relató que los drones oxidados –comprados a Israel con bombos y platillos en 2019 para custodiar las fronteras– serán "rescatados del olvido".

Los pobres Mini UAV 650 D, víctimas de la humedad y el abandono, ahora van a ser restaurados, porque según la ministra, "es hora de tener la frontera vigilada como queremos". ¿Por qué no lo hicieron en 2019 cuando eran nuevos? Misterios del universo Bullrich-Macri.

Claro, la ministra no podía perder la oportunidad de pegarle otro sopapo verbal al exlíder de su espacio, dejando en claro que el Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras, tan anunciado en su momento, quedó "destruido" tras su salida del poder.

Todo esto, mientras anuncia la instalación de un cerco en Aguas Blancas que ya generó tensiones diplomáticas con Bolivia, porque al parecer, todo problema tiene solución si le ponemos un alambrado.

Pero no todo es culpa de Macri, claro. "Boomrich", como la apodaban jocosamente los libertarios antes de comenzar a chuparle las medias, también rescató la anécdota de un agente de Gendarmería que fue capacitado en Israel y nunca pudo manejar los drones, como si fuera un curso para aprender a hacer sushi sin pescado.

"Es culpa de los que vinieron después", dejó caer, mientras repasaba lo oxidado que está todo... menos su habilidad para hacer leña del árbol que la llevó a donde está.

En resumen, los drones eran el símbolo de la lucha contra el crimen organizado y ahora son un recordatorio de que a veces el enemigo más grande está dentro del mismo equipo. Pero "Pato", fiel a su estilo, sigue logrando lo impeensado: usar un sistema de seguridad fronterizo como excusa para pegarle al hombre al que le debe su lugar en la historia.

Lectores: 613

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: