Política
Sexo, drogas y rock and roll

VIDEO | El juego, dinero y prostitución VIP: los negocios de Codere que salpican a Insaurralde

Sofía y Renata Clérici. La novia y la cuñada de Martín Insaurralde. ¿Sale trío? (Foto: NOVA)

A semanas del escándalo del "yate-gate" protagonizado por el intendente de Lomas de Zamora y ex jefe de Gabinete de provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, aún sigue generando polémica y surgen dudas sobre el financiamiento de los lujos que el funcionario ostenta. En el entorno político intentaron desligar las funciones de la irregularidad del intendente y apuntaron contra sus "negocios" con el bingo.

De acuerdo a lo señalado por el periodista Carlos Pagni, Insaurralde está relacionado con la industria del juego de manera directa, a través de empresarios importantes que forman parte de la denominada casta del juego, la misma en la que fue integrante Jorge Rossi, un ex intendente de Lomas de Zamora al que reemplazó Insaurralde en 2009.

Pero el intendente de Lomas en uso de licencia no es el único político involucrado, también se encuentra Omar Galdurralde, presidente de Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y candidato a primer concejal de Lanús (puesto a dedo por Insaurralde) en la lista del candidato a intendente camporista Julián Alvarez.

Incluso, este escándalo ha generado que Galdurralde se "guarde" por temor a ser el próximo "renunciado" del gobierno provincial, aunque por el momento no hay ningún indicio para que esto ocurra.

Galdurralde también es uno de los intermediarios en el financiamiento de la campaña de candidatos a intendentes de La Cámpora. De acuerdo a fuentes de PBA, Galdurralde fue uno de los que solicitó/exigió con frecuencia "aportes" a los dueños de más de 45 salas de juego del distrito para movimientos sociales y eventos auspiciados por las intendencias.

Ahora, todo este entramado, al menos irregular hasta que la Justicia actúe y haga su trabajo, envuelve directamente a la empresa Codere. La empresa de juego más importante a nivel nacional y con la que Insaurralde mantiene relación desde hace más de 20 años.

Codere tiene también a disposición casinos online, por lo que su disponibilidad económica trasciende todos los escenarios. Pero, todo comenzó a desmoronarse cuando el Gobierno de provincia de Buenos Aires efectuó una serie de clausuras a las salas de bingo de dicha empresa.

"Las autoridades del Instituto de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires cerraron, desde mediados de abril, 13 bingos que opera la firma de origen español a lo largo y ancho del territorio nacional", según informó Noticias Argentinas hace algunos meses.

Es decir, las oficinas gubernamentales se pusieron altamente estrictas con Codere y cerraron sus casas por los motivos más mínimos, desde el tamaño de sus butacas hasta las salidas de emergencia.

Esto disfrazaría los motivos reales de las clausuras que por el momento se desconocen a ciencia cierta, pero se debe a ciertas disputas políticas de Insaurralde con los máximos representantes Codere. ¿Se habrán negado a continuar dando los "aportes" solicitados por Galdurralde?

Claro está que el salario de intendente y jefe de Gabinete no podría habilitar a Insaurralde para comprarse un lujoso departamento en Miami, la mansión que pusieron en nombre de una pariente de Jésica Cirio, su ex esposa, y los vehículos y vacaciones que se tomó con su amante Sofía Clerici.

¿Entonces? Es aquí donde todo el negocio sucio de los fondos blanqueados en el juego ingresan y con ayuda de Galdurralde se depositan en las cuentas de los camporistas.

¿Podìa ser ajeno a todo esto el gobernador bonaerense Axel Kicillof, presunto en las finanzas de Insaurralde y del presidente del presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, hijo de la ex Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner?

Pero el máximo encubridor de todos éstos sujetos sería nada màs y nada menos que el tandilense Juan Pablo Peredo, a cargo de la vocalía del Tribunal de Cuentas, que hoy controla las cuentas de los intendentes y fue directivo de Codere.

¿Quién es Juan Pablo Peredo?

Si un intendente está sentado bajo cuentas que no cierran, es mejor tener un amigo en el Tribunal. Peredo fue antes “director de relaciones externas” de Codere, la firma de juego con una facturación superior a los 1300 millones de euros y “sólidas” ramificaciones en Argentina.

El amigo de Insaurralde también fue designado en una sesión turbulenta en la Legislatura bonaerense, donde poco importó que saltara del juego privado a un organismo de control público ni la denuncia en su contra de Margarita Stolbizer por los negocios de una consultora con el Estado.

A Juan Pablo Peredo y el anteriormente nombrado Omar Galdurralde también se los ubican en los encuentros con los operadores libertarios donde se acordó el financiamiento del peronismo a la campaña de La Libertad Avanza, con el objetivo de dividir el voto opositor en el principal distrito del país.

Es posible que la anécdota explique el silencio de Javier Milei en el primer y segundo debates de candidatos presidenciales en torno al escándalo del yate.

Peredo y el Chacal

¿Cuál fue la indemnización que cobró Peredo cuando abandonó la multinacional del juego Codere? Se ignora. Tampoco se sabe cuánto costaban las apariciones de Insaurralde en ShowMatch en plenas campañas electorales.

Eran los tiempos en que Insaurralde aparecía en la pantalla con la ex prostituta vip Jesica Cirio para promocionar su romance en el prime time.

En el ambiente político, al intendente de Lomas lo apodan El Chacal, precisamente el mamífero que eligió Cirio en plena disputa por el divorcio para subir a las redes un mensaje críptico: “¿Tu apodo? Chacal. Se suele llamar chacal a la persona que es agresiva, sanguinaria y sin escrúpulos, resultando peligrosa o dañina para la sociedad”. Fue en junio.

Según el diario La Nación, Cirio nunca aclaró a quien se refería. Pero los entendimientos que alcanzaron en torno al divorcio ayudaron después a que la modelo dejara de lado su repentino interés por esa especie de depredadores.

Era antes de que se presentara formal y de traje beige en televisión para asegurar que nunca acordó un pago de 20 millones de dólares por la separación y que no tiene cuentas en Uruguay.

En aquel turbulento período de tiempo, Insaurralde dio un giro inédito en la política. Abandonó su deseo de convertirse en candidato a gobernador del peronismo y se conformó con una sigilosa postulación a concejal de Lomas de Zamora.

¿Qué llevó a Insaurralde a abrazarse a un bajo perfil intempestivo después de ambicionar la máxima jefatura provincial? Por las dudas, Kicillof se apresuró por entonces a decir que competiría por la reelección junto a Verónica Magario como su candidata a vicegobernadora para obturar que Máximo Kirchner instalara a Insaurralde como su reemplazante.

Eran los tiempos en que el hijo de Cristina Kirchner parecía tener la carta ganadora y los intendentes, como Gustavo Menéndez, tomaban distancia del viejo grupo liderado por el matancero Fernando Espinoza, y se abrazaran al sector de La Cámpora e Insaurralde, informó La Nación.

Los saltos oportunistas facilitaron en aquel momento los éxitos de último minuto. La rendición de Menéndez ayudó, por ejemplo, a abrir el camino para que Roxana Monzón, su pareja, se acomodara en el décimo lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión por la Patria.

En estos días, Menéndez recibió una denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito por sus viajes al exterior junto con Monzón. En Merlo aseguran que también sentía atracción por el Mediterráneo, y por las prostitutas vip, al igual que Insaurralde.

Bate, que bate Chocolate

Cada uno de los protagonistas de la obra que representó Insaurralde tuvieron o tienen como escenario ineludible a la Legislsatura bonaerense, el epicentro de la recaudación que mostró Julio Chocolate Rigau cuando fue descubierto con 48 tarjetas de débito de empleados legislativos en un cajero de La Plata.

Los verdaderos titulares de las tarjetas debían cumplir funciones para la Cámara de Diputados bonaerense, que preside Federico Otermín, a quien Insaurralde entregó su lugar en Lomas de Zamora cuando se tomó licencia.

Otermín trabaja junto al navegante del Mediterráneo desde 2009, cuando tenía 24 años. Su mujer, Daniela Vilar, es ministra de Ambiente de Axel Kicillof. Tampoco figuran en planes de ningún cambio.

La audacia que muestra el grupo de Insaurralde para mirar hacia un costado y mantenerse en sus lugares de poder es comparable a la intención inicial del juez Federico Villena de tomar la denuncia de enriquecimiento contra el intendente, a pesar de los nexos que lo unen al grupo, sugiere La Nación.

Villena terminó por dar un paso al costado cuando esos vínculos comenzaron a salir a la luz, como el lugar que ocupa en su juzgado la exmujer de Insaurralde, la abogada Liana Alejandra Toledo, hija del ex ministro de Obras Públicas del ex gobernador bonaerense, Hugo Toledo, consumidor de litros de damajuanas de vino.

Otros aseguran que el juez también tiene gustos en común como el intendente, como la fascinación por los Rolex Daytona, que puede llegar a costar más de 60 mil dólares.

De acuerdo a lo publicado por La Nación, Villena enfrenta denuncias en el Consejo de la Magistratura y, tres meses atrás, su colega lo acusó de actuar de manera ilegal en la investigación de las causas de espionaje sobre funcionarios, políticos, sindicalistas, religiosos y periodistas que realizó un grupo de agentes de la AFI.

Los problemas para Villena pueden agravarse porque la Cámara comenzó a dar indicios de que ratificaría el fallo en su contra. Pero el juez confía en sus amigos.

A un ministro nacional le preguntaron por qué La Cámpora frenaba en el Consejo de la Magistratura las denuncias contra Villena, a pesar de que sobre sus espaldas caían las sospechas de que había autorizado a espiar ilegalmente a dirigentes kirchneristas.

El funcionario se limitó a levantar los hombros y recordar una reunión entre Máximo Kirchner y el representante de La Cámpora en el Consejo, el kirchnerista Gerónimo Ustarróz, que resultó determinante para la buena suerte del magistrado.

El ministro recordó que en aquel encuentro hubo un tercer participante que pidió por el juez y que ayudó a que la acusación durmiera el sueño de los justos. Era Martín Insaurralde, el amante ardoroso de la navegación y de las mujeres que practican la tarea más antigua del mundo.

Lectores: 1989

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: