"Quieren bajarme y no saben cómo": a pesar de la polémica, Milei sigue ganando votos para las elecciones

Javier Milei, siempre fiel a sus dos infalibles ramas contra la oposición, como lo son la inflación y la percepción de los políticos, sigue posicionándose en la carrera de cara a las elecciones del próximo año, de quien los encuestadores coinciden que su imagen cayó poco.
De acuerdo a la medición nacional de la consultora Trespuntozero, la imagen positiva del diputado bajó hasta 32 puntos en julio mientras, en simultáneo, la negativa crecía y alcanzaba los 52 puntos.
Javier Milei repunta en las encuestas tras sus polémicas y traccionado por la crisis económica https://t.co/4XWvvsfhR1 a través de @Yahoo
— ⚔️🇦🇷⚖️Law-And-Equity⚖️🇦🇷⚔️ (@The_Dr_Justice) November 15, 2022
Luego, mientras se espirlizaba creció sistemáticamente hasta septiembre, cuando se ubicó en torno a los 45 puntos, donde se mantiene hasta la actualidad. “Es una imagen muy volátil”, describió Shila Vilker, directora de la consultora, aunque remarca que la figura de Milei “tiene conocimiento total”.
Después de varios meses en los que marcó la discusión pública, en junio, la agenda pareció volverse en contra de Milei que quedó enredado en varias polémicas.
Se conoció que utilizó pasajes del Congreso para asistir a su acto en Mendoza, denunció a cinco periodistas “por afectación al honor”, defendió la libre portación de armas tras la masacre en una escuela en Texas, entre otras cosas.
Sus declaraciones se sumaban a la interna libertaria con Carlos Maslatón, que terminó expulsado del espacio, que se desató luego de la escasa convocatoria al acto en Gerli.
El diputado bajó el perfil y su mesa chica le aconsejó que vuelva a enfocarse en los temas económicos. Tras haber suspendido un acto en Tucumán, que finalmente realizaron en octubre, Milei se presentó en el Teatro Broadway con “El fin de la inflación”. A sala llena, el diputado nacional cerró un seminario exclusivamente económico.
La suba de la imagen de Milei coincidió, además, con la espiralización de la crisis económica. “Entre los activos aparece como uno de los más capacitados para encarar la inflación. Los que señalan eso son más que sus electores, eso muestra que no ha tocado techo”, apuntó Vilker.
El politólogo Pablo Touzon consideró que su caída no fue solo por sus “equivocaciones” y agregó un nuevo factor: “La estrategia de vampirización que ensayaron Mauricio Macri y Patricia Bullrich un poco funcionó”. Y señaló: “Ya demostró que sobrevivió”.
“Es el intérprete del castigo”, describe Vilker, que habla de un cambio en la composición del voto del líder de La Libertad Avanza.”Antes, por cada cinco votos que le sacaba a Juntos, le sacaba uno al oficialismo”.