La interna del PRO en territorio bonaerense: un objetivo, cuatro senderos

A casi un año exacto del cierre de listas que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara a los comicios generales de octubre de 2023, las dos principales coaliciones políticas se encuentran sumidas en sendas crisis internas, en cuanto a la definición de sus estrategias, alianzas y la potencialidad electoral de cada una de sus principales figuras.
La grieta en el Frente de Todos cierra la semana con un nuevo capítulo, digamos que de colección: reencuentro frio entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner luego de tres meses de distancia, un acto celebratorio por el centenario de YPF, una operación en off, el disparo de un tuit y el consecuente desplazamiento del ministro de Producción de la Nación, Matías Kulfas… botín, preciada cabeza por el ala cristinista/camporista del frente oficialista. Punto para Kirchnerismo en la aún guerra fría que mantiene con el ala presidencial.
Esta semana que cierra, sobre la danza de nombres por eventuales candidaturas en el FDT no hubo mayores especulaciones en el correr de los últimos siete días.
No así sucedió en el frente opositor de Juntos. La interna de la alianza PRO, UCR, Coalición Cívicas y adláteres del peronismo federal, que con el avance de cada jornada del calendario electoral se deshace en operaciones cruzadas, señales y guiños, todo en función al posicionamiento de sus eventuales candidatos. En la interna de su interna, el PRO y la UCR no se dan descaso, mucho menos tregua.
A lo ya público, indagaciones realizadas por NOVA esta semana que concluye arroja que el PRO se encuentra sumido en cuatro líneas alternativas con miras a su propia interna y la de Juntos.
Ya la renombrada puja interna entre halcones y palomas del PRO, con Mauricio Macri y Patricia Bullrich en el primer tándem y con un más aplacado Horacio Rodríguez Larreta en el segundo, delimita bien la bifurcación en la que se encuentra la fuerza partidaria del expresidente de cara a las venideras elecciones generales. En el plano nacional, la mayor gravitación la tiene la UCR, que a través de Gastón Manes esta semana advirtió que cuenta con los “mejores candidatos” en Juntos para pelear la presidencia.
Sin embargo, en el plano bonaerense, el estofado pre electoral deviene con más ingredientes, todo más sazonado. En ebullición, claro.
En lo que hace a Juntos Provincia de Buenos Aires, el PRO se encuentra sumido hoy en cuatro líneas internas: la gobernación, el objetivo; cuatro senderos, las vías de llegada.
Esta agencia relevó que el PRO, a las públicas aspiraciones de Diego Santilli por suceder a Axel Kicillof, quien desde la campaña 2021 ya se encuentra trabajando hacia ese objetivo, al igual que el espacio que constituyeron el binomio de Néstor Grindetti y Julio Garro a través de “Hacemos Juntos” (que apunta a alcanzar el gobierno bonaerense a través de la liga de intendentes, en un juego que incluye a algunas radicales), se suman dos líneas internas que ya juegan fuerte.
Por un lado, se encuentra, la ya también blanqueada, aspiración del exministro de Seguridad bonaerense de María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, quien no termina de consolidarse como una opción fuerte dentro de las vertientes del PRO, pese a los esfuerzos de posicionamiento que viene realizando su equipo de campaña, fundamentalmente a través de las redes sociales.
Y por cuarta alternativa, aquí yace la mayor novedad registrada por NOVA, es una vertiente que cuenta con el guiño solapado del alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Se trata de una opción “más dura” que la que él mismo le plasma a su estrategia presidencial.
Esta cuarta línea del PRO en territorio bonaerense le abre el juego a Avanza Libertad, el espacio que lidera José Luis Espert y tiene a Carolina Píparo como una de las principales armadoras en la provincia. Larreta les abre el juego a sabiendas (ya fueron medidos) que cuentan con un nivel de penetración electoral de 20 puntos aún a poco más de un año de los comicios. Esa base electoral es la que le permitiría al Jefe de Gobierno Porteño gravitar en la compulsa por los futuros pre candidatos y las listas legislativas que se desgranen de una eventual PASO en la provincia de mayor caudal electoral.
Así las cosas, el PRO mantiene abiertas hoy esas cuatro vertientes de cara a su interna.
Para finalizar, no debe ser obviado el juego que también en el plano provincial viene realizando la UCR, que bien amerita un análisis posterior al actual del PRO.
Por un lado, el líder del radicalismo bonaerense Maximiliano Abad afianza su rol institucional, mientras que el espacio de Gustavo Posse en alianza con Martín Lousteau (Evolución), también vienen sumando voluntades a lo que hace a la puja de fuerzas en el centenario partido, que no deja de observar sagazmente (y tomar nota) de las relaciones de fuerza que se van dando en Propuesta Republicana.