Política
Crisis política y financiera

Como rata por tirante: Alberto Fernández viaja a Europa asediado por los discursos kirchneristas y la inflación

Mientras se estén anunciando los nuevos datos inflacionarios, Fernández estará de gira por Europa. (Dibujo: NOVA)

Alberto Fernández se aferra a la estrategia del silencio, en medio del acoso discursivo por parte del kirchnerismo, que en una semana aprovechó para nombrarse a sí mismos los "dueños del gobierno", y organizar un acto en Chaco donde Cristina Kirchner se sacó las ganas de despotricar.

El primer mandatario, dubitativo como siempre, se quedó en el molde, a pesar del virulento y contundente discurso que brindó el viernes por la noche Cristina Kirchner, a través del cual, además cuestionar la gestión, desacreditó el peso político del presidente.

Ahora, el jefe de Estado viaja rumbo a Europa para su gira por España y Alemania y no tiene planeado responder ni ejecutar ningún cambio en el Gabinete económico, como le están exigiendo desde el Frente de Todos.

Por su parte, desde la Casa Rosada esperan que continúen las críticas en público, por tiempo indefinido y con cada vez mayor frecuencia, más ahora que la máxima representante del kirchnerismo se sumó a golpear a Fernández poniendo en duda sus capacidades administrativas.

El que también se volvió a poner los guantes fue Máximo Kirchner, en calidad de presidente del PJ bonaerense, quien dio a entender que a Fernández le tiembla el pulso a la hora de gobernar. También pidió crear “ámbitos políticos” para “encontrar una síntesis de verdades relativas”.

Y para engordar las filas del frente antialbertista, se pronunció en contra del primer mandatario el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien se mostró alineado con los Kirchner después de meses de la distancia impuesta por la derrota en las PASO. Con un tono intenso y muy acalorado, dijo que nadie se puede olvidar para qué se ganaron las elecciones, y que es necesario hacer valer esos derechos.

Para desprenderse un poco de la crisis política y financiera de la Argentina, el Presidente partirá en una semana clave, como cada vez que se conocen las cifras del INDEC en el contexto inflacionario. El jueves, mientras se encuentre en Alemania para la bilateral pautada con el canciller Olaf Scholz, se conocerán los nuevos números, y en el Gobierno ya saben que no serán positivos, lo único que ruegan es que no suban más que en marzo.

Lectores: 417

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: